Los Viajes de Gulliver es el segundo libro de viaje que leo desde que comencé el Club de Lectura Viajera aunque es el primero que llega a ser publicado porque es el que mejor se escucha y se entiende.

Me gusta aclarar estas cosas para ir de frente y con honestidad. Los Viajes de Marco Polo, que fue la primera historia, la voy a volver a leer y grabar para que la recibáis con la mejor calidad posible.

Disculpen las molestias si las he ocasionado.

Este libro es otra de las obras emblemáticas de la literatura de viajes universal considerada una sátira escrita en prosa por el dramaturgo y clérigo irlandés Jonathan Swift.

Durante la obra, el autor se burla del subgénero literario donde figuran los relatos de viajes de la sociedad europea de su tiempo y hasta llega a hacerlo de la naturaleza humana.

Los Viajes de Gulliver se presenta como la narración en primera persona de un cirujano y capitán de barcos llamado Lemuel Gulliver. Se divide en cuatro partes y cada una de ellas relata un viaje diferente.

Como dato curioso de esta historia viajera, el nombre de Gulliver sólo aparece en el título.

La primera edición de este libro de viaje se publicó en dos volúmenes el 28 de octubre de 1726.

  • Una duración de 11 horas y 41 minutos.
  • Parte I: Viaje a Liliput
  • Parte II:  Viaje a Brobdingnag
  • Parte III: Viaje a Laputa, Balnibarbi, Luggnagg, Glubbdubdrib y Japón
  • Parte IV: Viaje al país de los Houyhnhnms

167 Vistas