El cuento de Pulgarcito habla acerca del menor de siete hermanos, todos ellos hijos de unos leñadores muy pobres a los que cada día les costaba más alimentar.

Una noche, Pulgarcito escuchó a sus padres hablar de sus problemas económicos y acordó con sus hermanos un plan para poner remedio y ayudar así a sus progenitores con su situación.



Esta historia de la literatura infantil se encuentra en la recopilación «Cuentos de Mamá Oca» que Perrault publicó con 69 años, en 1697, sólo siete años antes de fallecer.

Todas los cuentos que forman parte de la publicación se inspiraron tanto en la tradición oral como en la literaria e incluso hay leyendas de origen exótico. Al final de cada historia, el autor incluye una enseñanza moral referente al contenido que destaca el valor de cada cuento.

En lo que se refiere al cuento de Pulgarcito, la historia enseña el valor de la inteligencia y la valentía por encima del tamaño físico de la persona.

También señala la importancia de la familia y el amor propio además de la determinación e ingenio para superar los obstáculos más difíciles.

En definitiva, Pulgarcito es un cuento clásico ideal para fomentar la autoestima ya que transmite a todo el que lo lea, grandes y pequeños, el importante mensaje de que no importa la estatura que tengas si dentro de ti hay coraje, inteligencia y confianza.

En la época de su publicación, los cuentos de hadas estaban de moda en la alta sociedad de ese tiempo, la cual asistía a veladas populares donde se difundían dichas historias.

Fue así como Perrault empezó a ser popular y de esta manera su estilo literario supuso el principio de un nuevo género en la literatura infantil: los cuentos de hadas.

El autor escribió un total de 46 obras, ocho de ellas publicadas póstumamente.

Con excepción de los cuentos infantiles, toda la obra de Charles Perrault se compone mayoritariamente de loas al Rey de Francia.


45 Vistas