El sastrecillo valiente: Cuento clásico de la literatura infantil que los Hermanos Grimm recogieron en la colección titulada «Cuentos de la infancia y del hogar».



Se trata de un cuento popular que narra las aventuras de un joven sastre que, tras matar siete moscas de un golpe decide salir a recorrer el mundo para contar su proeza.

Para ello, bordó en un cinturón la frase Siete de un golpe y después de este triunfo salió en busca de aventuras que superó con astucia e ingenio. En ningún momento usó la fuerza bruta.

De esta forma logró derrotar a gigantes, monstruos e incluso engañó a reyes y príncipes. Ganó fama, riquezas y hasta se comprometió con una princesa.

Esta historia señala a la inteligencia y a la astucia como las herramientas más poderosas que incluso puede ser la propia fuerza física. El sastre, aún siendo pequeño y sin habilidades ni experiencia en la batalla, logra vencer a todo aquel que le propone un enfrentamiento.

El protagonista de la historia consigue ganarse el respeto y el temor de los demás gracias a su inteligencia y a la manera en la que expone sus hazañas.

También enseña el valor de la autoestima y la confianza en las habilidades propias, demostrando que incluso la persona más humilde puede alcanzar grandes logros.

El sastrecillo valiente es un cuento que inicia con la necesidad de buscar reconocimiento y a partir de ahí, el protagonista vive muchas aventuras y obtiene grandes recompensas.


#siguelahistoria en el Club de Lectura Viajera

Los Hermanos Grimm nacieron en la localidad de Hanau, en el estado de Hesse-Kassel, la actual Alemania, aunque vivieron casi toda su infancia en la provincia de Steinau an der Strasse.

Ambos hermanos estudiaron en la Universidad de Marburgo y ahí comenzaron la tarea de investigar la historia antigua de la literatura, el idioma alemán y los cuentos populares.

El auge del Romanticismo durante el siglo XVIII revivió el interés por la tradición de los cuentos orales, que en opinión de los Grimm representaban una forma pura de la cultura y la literatura.

34 Vistas