Aún hoy, en 2024, continúa vigente el acuerdo entre el Ministerio de Cultura y Renfe para promocionar e incentivar las visitas a los museos estatales.
Dicho acuerdo se mantiene por medio del programa Museos en Red que tiene la finalidad de que el tren y el museo obtengan una nueva relevancia.
Ponte al dia con la Actualidad Turística
De esta forma, los clientes del programa de fidelización Más Renfe pueden beneficiarse de ventajas especiales como puede ser la del descuento del 50 % en el precio de la entrada a los museos del país que forman parte de este programa.
Basta con que muestren la tarjeta junto al carnet de identidad en la taquilla del museo que vayan a visitar para que el descuento en la entrada se ejecute.
Y no sólo los clientes de Más Renfe pueden ‘sacar partido’ del descuento, el resto de los viajeros también pueden optar a él simplemente presentando en las taquillas de los museos el billete de tren AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.
Esta oferta se podrá utilizar durante las 48 horas previas a la salida de origen y durante las 48 horas siguientes a la hora de llegada del tren a la estación correspondiente.
Gracias al programa Museos en Red, los viajeros pueden realizar visitas a los museos estatales del país inscritos en el programa.
La red de museos que gestiona el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes es muy rica y se distribuye por todo el territorio español. Por esta razón, la compañía ferroviaria favorece las visitas a los museos estatales poniendo de esta manera en contacto a las distintas ciudades donde se ubican.
La compañía permite unir territorios y ofrecer a los viajeros más destinos y, por supuesto, una experiencia que pone en valor la cultura desde el inicio del trayecto en su ciudad de origen hasta el museo estatal del destino final.
Hasta 19 museos en toda España forman parte del programa:
Concretamente, en Madrid, hay 9 museos disponibles:
- El Museo Arqueológico Nacional y el Museo de América.
- El Museo del Traje y el Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico.
- También están el Museo Cerralbo, el Museo del Romanticismo y el Museo Sorolla.
- Y para terminar con la capital de España, el Museo Nacional de Antropología y el Museo Nacional de Artes Decorativas.
Toledo aporta a esta red museística dos: el Museo del Greco y el Museo Sefardí. El Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias “González Martí” de Valencia también se incluye en el programa Museos en Red.
Únete a la newsletter para estar al día directa y fácilmente
Valladolid dispone del Museo Nacional de Escultura y del Museo Casa de Cervantes y en Santillana del Mar en Cantabria se puede conocer el Museo Nacional y el Centro de Investigación de Altamira.
La Región de Murcia figura en el programa Museos en Red con el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, ARQVA de Cartagena y Mérida (Badajoz) se encuentra con el Museo Nacional de Arte Romano.
El museo más visitado hasta el momento es el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí” de Valencia
Hasta el momento, un total de 24.656 viajeros han usado este descuento del 50 % en el precio de la entrada; siendo el museo más visitado el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí” de Valencia mientras que el menos visitado es el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.
Y ya que vas a estar en Madrid beneficiándote del descuento que ofrece Renfe, hazle caso a los amigos del blog Viajar tu destino que ya vivieron la experiencia de estar en la capital de España sólo 15 horas y gracias a eso, escribieron un artículo con lugares que ver en Madrid en un día.
Tal y como recomiendan, empieza a recorrer el Paseo de la Castellana y visita el Museo Arqueológico Nacional que se encuentra allí mismo y cuya entrada es gratis.
A partir de ahí, déjate llevar y permite que la ciudad te abrace.